Hola amig@s,
Quería dedicarle un post a los ronquidos. Y me he dicho, ¡pues esta es una buena ocasión! Así que me he puesto manos a la obra y aquí estoy recopilando los remedios naturales que suelo poner en práctica conmigo misma.
¿Y por qué se me ocurre dar consejos para dejar de roncar? Pues porque no sólo nos afecta a los que roncamos sino que, además, molestamos a los que duermen con nosotros. Y si no que se lo pregunten a mis nietos, que ya se encargan de recordarme al día siguiente lo mucho que ronca la abuela.
Si os sentís identificados con esta situación voy a daros unos consejillos que suelo poner en práctica para combatir los ronquidos. Lo primero de lo que os voy a hablar es de la menta. Este producto es muy efectivo si el origen de los ronquidos es un catarro, una gripe o un resfriado. Sólo tienes que añadir unas gotitas de aceite de menta a un vaso de agua y hacer unas gárgaras antes de irte a dormir.
Si la menta no es santo de tu devoción, puedes probar las infusiones de ortiga, de cúrcuma, cardamomo, manzanilla o incluso de valeriana.
La posición en la que dormimos también influye en nuestro descanso. Si solemos roncar, lo mejor es dormir recostado sobre un lado y ¡nada de dormir boca arriba! También es un buen truco colocarte bajo el cuello varias almohadas o cojines para facilitar la respiración.
Evitar las cenas pesadas y es recomendable beber agua por la noche, además de permitirte dormir mejor, también contribuye a que dejes de roncar, o a que, por lo menos, los ronquidos seas más leves.
Los motivos por los que roncamos son muchos. Tener las vías respiratorias obstruidas, dormir en una mala postura, sufrir algún tipo de alergia… Por eso, no todos los remedios pueden ser siempre efectivos.
Si ninguno de estos remedios te da los resultados esperados, lo mejor sería que acudieras al médico para que te plantee otras opciones o técnicas destinadas a casos más graves como podría ser la cirugía.
¡Espero que pongáis en práctica estos consejos y por, supuesto, si conocéis otros remedios estoy muy interesada en saberlos!
¡Hasta la próxima!