¡Me estoy quedando calva! Esta es la gran preocupación de mi hija. Y es que, según me cuenta, cada día que pasa tiene menos pelo en la cabeza y más en el cepillo. También he de confesaros que mi hija es un pelín exagerada.

Yo ya le he dicho que no se preocupe, que a todo el mundo se nos cae el pelo y que el estrés o la época del año pueden influir.

Eso sí, para que se quede más tranquila le he dado algunos remedios naturales para frenar la caída y fortalecer el cabello.

Uno de mis mejores trucos, y que a mí siempre me ha sentado como mano de santo, es el aceite esencial. Los más habituales son el de coco, el de almendra o el de romero, aunque hay otros. El aceite esencial, principalmente, se encarga de fortalecer las raíces.

Otro buen aliado es la cebolla. Y es que su alto contenido en azufre, ¡sí azufre! evita la pérdida del cabello. Aunque en muchos establecimientos puedes encontrar champús con este ingrediente yo os recomiendo que utilicéis directamente el jugo de un par de cebollas. Es súper fácil. Cortas un par de ellas en láminas muy finitas. Si lo prefieres puedes usar un rallador.

Luego lo introduces en la batidora y extraes el “zumo”. Dejas el líquido que repose y te lo aplicas directamente en la cabeza. A los 20 ò 30 minutos enjuágate la cabeza y lávate el pelo.

Si la cebolla no te entusiasma demasiado, prueba con hojas de remolacha. Pon varias hojas en un cazo y hiérvelas. Luego las machacas para extraer su jugo y cuando se enfríe, te lo aplicas en el cuero cabelludo, del mismo modo que el jugo de la cebolla. Transcurrido unos minutos, enjuágate con agua templada.

Otro ingrediente que también se utiliza para frenar la caída del cabello es el fenogreco, bueno, sus semillas. Son ideales para elaborar una mascarilla casera. Puedes hacer dos cosas: dejar las semillas en agua durante varias horas hasta que se reblandezcan y aplastarlas hasta que se forme una pasta o mezclar estas semillas con un yogur natural para crear una mascarilla tradicional.

Todos estos ingredientes tienen multitud de propiedades, vitaminas y nutrientes que favorecen el fortalecimiento y crecimiento del cabello y evitan su caída. ¡Ponlos en práctica!

Si pasa el tiempo y no notas ninguna mejoría, yo te aconsejo que vayas al médico porque, puede ser, que la caída del cabello se deba a algún problema metabólico o a un episodio de estrés.

Como siempre os digo, y nunca me cansaré de repetirlo, los consejos que os doy son remedios 100% naturales pero que muchas veces no dejan de ser un complemento al tratamiento puesto por un especialista médico.

¡Hasta la próxima amig@s!

Los comentarios están cerrados.