¡Hola amigos! Hoy quiero compartir con vosotros algunos consejos para aquellos días en los que no podemos salir de casa y tenemos que lidiar con los más pequeños. Yo, que soy abuela y, tengo a mis pequeños monstruitos por mi casa muchas veces, soy una experta en idear planes para tenerlos entretenidos y que los días se pasen volando.

1- Cocinar. Síiiii¡¡¡ Habéis leído bien. Cocinar es uno de los planes más divertidos que hacemos juntos. Cuando digo cocinar me refiero a la repostería ¡por supuesto! Nada de migas con chorizo o lentejas jijijiji. Bizcochos, galletitas con formas divertidas o magdalenas son algunos de los dulces que se pueden hacer con los más pequeños. Y el mejor momento viene luego ¡cuando llega la hora de la merienda! Otra de las ventajas de la repostería casera es que podemos hacer que sea súper sana, usando ingredientes naturales y hacer recetas deliciosas con verduras y frutas frescas como galletitas de calabaza o zanahoria o bizcochos de naranja o limón.

2- Puzles. ¿Quién no tiene alguno de estos juegos en casa? Los puzles no sólo son una actividad de entretenimiento, también educativa. Y más ventajas…¡puede participar toda la familia! Con los puzles se cumple aquello de “4 ojos ven más de dos” y “dos mentes piensan mejor que 1”. ¿Quién se anima?

3- Manualidades. Otro de los grandes entretenimientos que nos ha regalado el universo para tener a los niños entretenidos son las manualidades. Y no hace falta comprar material, ¿os imagináis todo lo que se puede hacer con material desechable que tenemos en casa? Los rollos gastados de papel higiénico, el cartón de los huevos, camisetas viejas, etc…es todo lo que necesitamos para pasar una tarde “10”.

4- Dibujar y colorear. Otra divertida opción es colorear y dibujar. Internet está lleno de plantillas que puedes descargar e imprimir. Y si no tienes medios para hacerlo, ¡no pasa nada! solo necesitas una hoja en blanco y un libro con una imagen que os guste. Coloca la hoja sobre el dibujo y ¡calca la imagen!

5- Juegos didácticos. Y si encima de jugar aprovechas para aprender ¡ya sería perfecto! Se puede aprovechar para jugar en familia, dejar volar la imaginación y poner a prueba nuestra creatividad. Por ejemplo, usando las estancias de la casa, los objetos, mobiliario para simular que estamos en otros lugares y otros mundos, sacar del armario todos los disfraces y hacer fiestas temáticas o demostrar nuestras dotes para la interpretación representando algunas de las escenas de nuestras películas favoritas desde el “Luke, soy tu padre” hasta el “corre Forest, corre”, pasando por todas las escenas con canciones y coreografías de los clásicos Disney. Estas actividades son a las que yo más recurro y con las que más nos divertimos en mi familia pero hay muchas más. ¡Videojuegos, películas, juegos de mesa…! Y vosotros, ¿qué hacéis para entreteneros cuando no podéis salir de casa?

Los comentarios están cerrados.