¡Qué tal jovenzuelos!

Vengo de casa de mi nieto y me ha estado contando que lleva unos meses en los que no consigue dormir bien. Menos mal que aquí está su abuela del alma para echarle una mano con el problema y, ya de paso, ayudarte a ti también si te sucede lo mismo.

Me ha estado contando que últimamente se había aficionado a tomar café y todas las tardes se tomaba uno con los amigos. Hay que tener cuidado con el café porque a algunas personas puede afectarles a la hora de dormir. Le he dicho que en lugar de café, cuando vaya con los amigotes, se tome una infusión. Un té, por ejemplo.

En mi pueblo decían que para ayudar a dormir tomáramos toronjil en infusión. El toronjil es una hierba que cuando la machacas sabe mucho y muy bien a limón y que, además de para el sueño, las abuelas del pueblo decían que tenía otras muchas propiedades y que era, por ejemplo, muy buena contra el dolor de estómago…También decían que tomáramos Valeriana, pero con cuidado y en pequeñas cantidades porque esta hierba es más fuerte.

El otro consejo que le he dado a mi nieto es que no sea bruto y no cene tan fuerte como hace siempre. Se mete unos platos de espaguetis entre pecho y espalda para cenar que como dicen en mi pueblo, “no los salta un galgo”…..Y luego, enseguida a la cama a dormir porque al día siguiente tiene que trabajar….¡¡Muy mal!!. Ya lo dice el refrán “comida reposada y cena paseada”.

Después de la cena, que debería ser, en la medida de lo posible, dos o tres horas antes de irnos a dormir, y lo más ligera posible, tendría que hacer por salir a dar un paseo, que le ayudará con la digestión  y a mejorar el sueño.

Me ha prometido que iba a hacerme caso y que me contaría que tal le iba…..Y aunque yo estoy segura de que le irá muy bien le he dicho que si el problema persiste visite a su médico de confianza para que le ayude.

¿Por qué no me cuentas que sueles hacer tu para mejora tu sueño? Me encantaría saberlo.