Hola jóvenes, ¿cómo estáis?
A mi nieta mayor le acaban de diagnosticar diabetes. ¡Vaya disgusto se ha llevado la pobre!
La diabetes tiene lugar cuando el páncreas no genera una cantidad suficiente de una hormona llamada insulina, que es la encargada de regular el azúcar en sangre. Su escasez hace que los niveles de glucosa aumenten y aparezca la diabetes.
A partir de ahora una de las cosas que tiene que hacer es vigilar mucho su alimentación y tener cuidado con las cantidades que toma de determinados alimentos. ¡Yo ya me he puesto manos a la obra y he investigado sobre dietas saludables!
Como os estaba contando, la alimentación es uno de los pilares básicos para controlar la diabetes ¡junto con el ejercicio físico! Llevar una dieta equilibrada es esencial para mantener los niveles de azúcar en sangre adecuados.
A la hora de comer, las porciones o raciones deben ser más pequeñas y repartirse a lo largo del día. Lo aconsejable es hacer entre 4 y 5 comidas al día.
Otro de los temas a los que debe prestar mucha atención es al de los alimentos permitidos y los “prohibidos”. Las frutas y las verduras frescas son de los más aconsejables en este caso al igual que los alimentos ricos en fibra como el arroz integral o los cereales.
En el lado opuesto se encuentran los alimentos con alto contenido en azúcares como la bollería industrial, los refrescos, los batidos o el café/té con azúcar. También le he dicho que tiene que reducir el consumo de los las grasas (embutidos, mantequilla, carne…) y, por supuesto, de la sal.
Como veis, tener diabetes no es algo que te impida hacer vida normal o te limite las comidas. Si es cierto que hay alimentos desaconsejables y de los que hay que reducir su consumo pero hay otros muchos que se pueden comer sin ningún problema. De todas formas, y como nunca me canso de decir, ¡mis consejos hay que completarlos con la opinión de un profesional! Acude a tu médico y él te explicará qué cantidades de cada alimento debes tomar, cómo repartirlos a lo largo del día y cómo compaginarlo con la medicación, en caso de tenerla. ¡Hasta la próxima chic@s!